En español

 

Iniciativas de embotellado "sencillas”

La producción y el transporte de botellas de vidrio son los elementos de la industria vitivinícola que más emisiones de carbono generan, Canopy analiza cómo los productores están respondiendo ante el reto...

 
Iniciativas de embotellado sencillas”

Iniciativas de embotellado sencillas”
  • Chris Boiling
  • 2023-09-18
“Es lo más inteligente que podemos hacer"


Hunter's Wines lanza el Sauvignon 2023 en una botella de 390 g

Ed Hunters
Uno de los pioneros de la industria vinícola neozelandesa, Hunter's Wines, de Marlborough, ha pasado de una botella de 420 g a otra de 390 g para su Sauvignon Blanc 2023.
Ed MacDonald (arriba), director general y responsable de exportación y embotellado de la finca de su tía Jane Hunter, declaró a Canopy: "Para nosotros es una decisión obvia. A lo largo del año – producimos unas 150.000 cajas- ahorramos unas 45 toneladas de peso en el transporte".
Las botellas son idénticas a las utilizadas para el Sauvignon Blanc 2022, por lo que no hubo ningún problema en utilizar la propia línea de embotellado de Hunter o los envoltorios habituales. Canopy preguntó a Ed, cuyo hermano James elabora los vinos, cuál había sido la reacción de los clientes. "No ponemos nada en la botella que diga que pesa 30 gramos menos, pero es algo que complace mucho a nuestros distribuidores porque son ellos los que pagan el transporte", responde.
Y añade: "Es lo más inteligente que podemos hacer... Hay opciones más ligeras, pero no tienen muy buena pinta: no tienen asa ni forma".
Esta botella contiene un 40% de vidrio reciclado.


Catena lanza un Malbec en botellas de 380g

Catena restaurant
The new bottle for trendsetting Catena is slightly lighter than Hunter’s. The bottle for its Appellation Malbec has been slimmed down from 700 to 380g in some markets. This 45% lighter bottle will be poured at “Angélica – cocina maestra”, the estate’s restaurant in Mendoza, Argentina, and will be sold in the USA (Winebow on-trade) and Holland (Gall and Gall off-trade).
La nueva botella de la bodega argentina Catena es ligeramente más ligera que la de Hunter. La botella de Catena Appellation Malbec ha pasado de 700 a 380 gramos en algunos mercados. Esta botella un 45% más ligera se servirá en "Angélica - cocina maestra", el restaurante de Catena Zapata de Mendoza, y se venderá en Estados Unidos (Winebow on-trade) y Holanda (Gall and Gall off-trade).
Según la empresa, esta medida reducirá las emisiones medias de CO2 (antes del transporte en barco) en un 21%.
Por otra parte, el peso de las botellas de Catena High Mountain Vines Malbec y Cabernet Sauvignon, que se distribuyen en 72 países, se reducirá un 33%, de 700 a 480 gramos. Esta botella es "un poco más alta y delgada, y de aspecto muy elegante", según la bodega.
La bodega calcula que esta iniciativa permitirá ahorrar 1.200 toneladas de vidrio al año.
El lanzamiento de las botellas más ligeras el año que viene irá acompañado de una campaña educativa dirigida al personal de restaurantes y tiendas, así como a los consumidores. La campaña se centrará en las ventajas medioambientales de las botellas más ligeras.


Sistema de reutilización de botellas de vidrio rellenables

Revino bottle
Revino, una start-up de Oregón, está diseñando un sistema de reutilización de botellas de vidrio rellenables para ese Estado. El núcleo del sistema son las RGB (Returnable Glass Bottles, traducido como ‘botellas de vidrio retornables’), diseñadas para ser reutilizadas varias veces sin comprometer la calidad ni la integridad.
Las botellas ofrecen una reducción de emisiones de hasta el 85% en comparación con las botellas de un solo uso y pueden rellenarse hasta 50 veces, alcanzando el equilibrio en emisiones de carbono tras la tercera reutilización.
Una vez recibidas, las botellas RGB se someten a un proceso avanzado de lavado y eliminación de etiquetas, con lo que se devuelven "más limpias que nuevas" a las bodegas asociadas para su reutilización.
"La visión de Revino es revolucionar la industria vitivinícola ofreciendo una alternativa ecológica y sin fisuras a la mentalidad convencional de 'un solo uso'", afirma Keenan O'Hern, cofundador de Revino. "Nuestras innovadoras RGB permitirán a las bodegas adoptar los principios de la economía circular, reduciendo significativamente su huella de carbono y contribuyendo a un planeta más sano para las generaciones futuras."
El objetivo de Revino es reflejar el proceso de venta y distribución de botellas nuevas reduciendo significativamente su impacto ambiental.
Revino se asociará con la Cooperativa de Reciclaje de Bebidas de Oregón (OBRC) para utilizar la infraestructura de devolución de depósitos existente en Oregón para recuperar las botellas. OBRC es el administrador de la industria de bebidas de la Ley de Botellas de Oregón y gestiona la red BottleDrop, un cómodo sistema estatal de centros de canje y puntos de entrega de bolsas para recoger envases y abonar a los consumidores su valor de reembolso.
Revino comprará 2,4 millones de RGB para suministrar a más de 30 bodegas botellas reutilizables para sus embotellados de 2024. Los consumidores podrán identificar la botella rellenable (arriba) por su diseño inspirado en hojas en la botella y la palabra "REFILLABLE" en relieve alrededor de la base. Las RGB pueden devolverse a una de las bodegas asociadas de Revino o a los puntos de devolución para que puedan ser clasificadas y limpiadas en las instalaciones de saneamiento de la empresa, cuya construcción está prevista para el tercer trimestre de 2024.
Morgen McLaughlin, director ejecutivo de la Asociación de Bodegas del Valle de Willamette, comentó: "La llegada de Revino llenará un hueco crucial en la industria vinícola de Oregón al introducir una solución sostenible para la reutilización de botellas de vidrio. Su compromiso con la excelencia en los procesos de lavado y el control de calidad garantiza que las bodegas puedan adoptar una nueva opción de envasado con confianza."
John Paul, propietario del productor de Dundee Cameron Winery, ha declarado: "Hacer que las botellas de vino sean reutilizables parece una cosa bastante obvia. Es una forma de que los consumidores marquen la diferencia en una alianza con las bodegas... es decir, los consumidores devuelven las botellas y las bodegas las recompran y reutilizan. Todos ganan".
Una vez que Revino haya demostrado lo que es posible con los pequeños productores de Oregón, O'Hern quiere introducirse en el norte de California.

‘No tiene sentido transportar vidrio por todo el mundo’



Embotellado en el mercado

Encirc bottling line
La empresa vinícola neozelandesa Indevin Group planea empezar a embotellar los vinos Villa Maria en el Reino Unido a partir de principios de 2024. La planta del fabricante de botellas Encirc en Cheshire, al norte de Inglaterra, ha sido seleccionada para la operación, que debería reducir las emisiones de CO2 de Villa Maria en un 27% por cada envío a su mayor mercado de exportación, el Reino Unido.

Gareth Insley, director de la cadena de suministro de Indevin Group, explicó a Canopy que otras marcas y vinos también podrían embotellarse en el mercado, si esta prueba resulta un éxito. "Se ha elegido el Reino Unido como primer mercado para el embotellado de las marcas de Indevin, debido al tamaño y volumen de este mercado y a las mejoras de sostenibilidad resultantes. Se trata de un proyecto importante, y una vez que hayamos probado su concepto en el mercado, puede existir la posibilidad de desarrollarlo en otros mercados y otros productos/variedades", afirmó.
Los otros grandes mercados de exportación de Indevin son Estados Unidos, Australia, Irlanda, Canadá y Europa.
El proyecto surgió tras varios años de investigación sobre formas más ecológicas de transportar vino desde el sur de Auckland hasta el Reino Unido. Una consideración importante para Indevin y su agente en el Reino Unido, Hatch Mansfield, era garantizar la excelencia de los niveles de servicio para los clientes británicos.
Villa Maria, la primera marca de vino neozelandés en el Reino Unido, afirma su firme compromiso de mantener unos niveles de calidad excepcionales, y el vino embotellado en el Reino Unido se atendrá a las mismas credenciales. Según Insley: "El vino de calidad sigue siendo primordial, consistente y seguirá manteniendo nuestro alto nivel de compartir lo mejor del vino neozelandés con el mundo".

GarethInsley
Indevin tiene previsto enviar al Reino Unido ocho referencias actuales -seis varietales de Villa Maria, así como una de cada una de las marcas Vidal y Leftfield- en Flexitanks con 24 kl de vino. El Flexitank, que se instala dentro de un contenedor de uso general de 20 pies de categoría A, se reciclará en el Reino Unido. Los contenedores no llevan camisa de refrigeración, pero Insley afirma que "se almacenan prioritariamente lejos de fuentes de calor y bajo la cubierta del barco". Y añadió: "Está demostrado que el transporte a granel es menos susceptible a las variaciones térmicas en comparación con las botellas individuales".
Insley explicó que la selección de vinos ha venido determinada "por el volumen de nuestras ventas actuales en este mercado. No todos los vinos/volúmenes se prestan al envío a granel".
Desde que adquirió el negocio en 2021, la visión de Indevin para Villa María ha sido ver cómo se convierte en una de las marcas de vino más valoradas del mundo y, al hacerlo, crear un negocio sostenible para el futuro de la industria vinícola neozelandesa.
Duncan McFarlane, consejero delegado de Indevin, comentó: "El transporte del vino ha cambiado considerablemente a lo largo de los años para ser más innovador, sostenible y eficiente, y poder seguir el ritmo de la demanda mundial. Creemos que transportar vidrio por todo el mundo no tiene sentido; este cambio reducirá las emisiones de CO2 de Villa María en un 27% por cada envío embotellado en el Reino Unido y mejorará nuestra capacidad para ser más ágiles con los pedidos de los clientes británicos. Esperamos que este cambio nos ayude a reforzar aún más nuestra posición para llegar a más consumidores con nuestro vino de calidad."

‘Embotellar vino en el mercado británico es lo que tiene más sentido para el sector’
Adrian Curry, director general de Encirc, añadió: "Embotellar vino en el mercado británico es lo que tiene más sentido para la industria, pero requiere la colaboración proactiva de todo el sector para aprovechar su potencial y reducir las emisiones en toda la cadena de suministro. Esta asociación es un magnífico ejemplo de lo que es posible. Estamos encantados de trabajar con una de las bodegas más respetadas de Nueva Zelanda y de contribuir a traer al Reino Unido un vino excepcional".

Villa Maria
Patrick McGrath MW, consejero delegado del importador Hatch Mansfield, ha declarado: "Dado que Indevin y Hatch Mansfield comparten valores centrados en la sostenibilidad y la calidad, consideramos que este paso es lógico y muy positivo para la evolución y el crecimiento de Villa María en el Reino Unido. Después de afrontar algunos de los retos inesperados que nuestra industria ha experimentado en los últimos años, estoy entusiasmado con la flexibilidad que esto nos da para asegurar que nuestros clientes puedan ser atendidos de la manera más eficaz posible, y por el potencial a largo plazo que esto ofrece para el éxito continuado de Villa Maria."

Esta es una traducción del artículo original en inglés.

More Canopy Articles

International Wine Challenge 2025

Register Your Interest Now
  • Sponsors of the Supermarket of the Year Award
  • Sponsors of the Great Value Sake Award
  • Sponsors of IWC Sake Prefecture of the Year Award
  • Sponsors of the Large Independent of the Year Award
  • Sponsors of Wine Educator of the Year
  • Sponsors of the South Africa Specialist Award
  • Sponsors of IWC Online Retailer of the Year
  • Sponsors of IWC Champion Sake of the Year
  • Sponsors of the Rosé Specialist Merchant of the Year Award
  • Supporter 4